Jóvenes de la Cruzada participan en el seminario Arriba Emprendedores
abril 1, 2011 Deja un comentario
Al respecto, el reverendo Diego Yang, presidente de la ANAC, explicó que el evento, denominado “Arriba emprendedores”, tiene el apoyo del ministerio internacional “Reyes y Sacerdotes” (KPM, por sus siglas en inglés). Dijo que el principal capacitador en esta oportunidad es el propio fundador del citado ministerio, Dr. PhD. Daniel Kang, ingeniero de las compañías estadounidenses General Electric y de Motorola Inc, quien se encuentra de gira por varias partes del mundo, realizando seminarios de capacitación para emprendedores y promoviendo una visión basada en principios bíblicos.
Yang, que es también pastor de la Iglesia Centro de Vida y Colegio San Pablo (localizados en la ciudad de Lambaré), manifestó asimismo que se instruye a los potenciales emprendedores de tal forma que cuando lleguen al objetivo, a ser empresarios exitosos, puedan ser las “manos de Dios”, ayudando a la gente. “En el Paraguay hay mucha gente rica, pero una gran mayoría no se dedica a ayudar a su prójimo, que no es el propósito de nuestro Creador”, afirmó.
Añadió que, por esa razón, el Dr. Kang, un empresario también exitoso en los Estados Unidos, vino a nuestro país trayendo esa visión para ayudar a los que quieren ser empresarios o iniciar algún negocio en estos tres días, en los cuales se desarrollará el Nivel 1. Añadió que posteriormente se desarrollarán los niveles 2 y 3 como una escuela y los participantes lo podrán tener como su mentor para presentar sus propios proyectos de negocios.
Sobre el punto, adelantó que el Dr. Daniel Kang buscará entre sus importantes contactos en Estados Unidos y otros países desarrollados apoyo para los mejores proyectos de emprendedurismo que surjan en este tiempo de capacitación.
Apertura
Preguntado si el seminario es abierto para todos los interesados o solamente está dirigido a miembros de iglesias, Yang señaló que está abierto para todos aquellos interesados que quieran participar, pero con la condición de que deben aceptar el formato y los objetivos del curso. “Apuntamos a formar emprendedores que entiendan que pueden ganar dinero, pero no solo para ellos, sino también para otros, mostrando amor al prójimo, de modo que aquellas personas que están de acuerdo con esa línea pueden venir a capacitarse con nosotros”, expresó Yang.
El reverendo Diego Yang también está al frente del movimiento “Arriba Paraguay”, con el proyecto “Abraza el futuro”, a través del cual se está llevando a cabo la construcción de aulas para escuelas de comunidades indígenas.